viernes, 22 de julio de 2016

Cómo detectar y prevenir el cáncer oral

El cáncer oral ha aumentado en los últimos años. El 50% de las personas con cáncer de boca fallece por no detectarlo oportunamente. Se considera cáncer oral el que aparece en cualquier parte de la boca: labios, encías, lengua, etc.


¿Cómo se previene?

Mira el video que subimos en la entrada anterior, en el cual explicamos cómo hacer la autoexploración en cada parte de la boca.
Además, hay hábitos que podemos evitar para prevenir:
  • El tabaco y el alcohol: El 90% de los casos de cáncer oral se presenta en pacientes que fuman y/o beben.
  • El estrés: El cáncer es una enfermedad, en gran parte somática, relájate.
  • Mala alimentación: Es necesario tener una alimentación sana y variada. Hay alimentos que son anticancerígenos. Infórmate.

¿Cuáles son los signos que hay que detectar?

  • Úlceras o llagas
  • Manchas blancas o rojas
  • Bultos
  • Durezas
  • Sangrados
  • Dolor al hablar, tragar o apretar con los dedos
  • Sentir hormigueos o anestesias

Es muy importante que si tienes alguna prótesis, acudas a tus revisiones periódicas para evitar cualquier tipo de infección o enfermedad.


Recuerda tener una adecuada limpieza oral y acudir a tu dentista con la frecuencia adecuada. Toma en cuenta que SÓLO UN CIRUJANO ORAL MAXILOFACIAL PUEDE TRATAR ESTOS PADECIMIENTOS.